En ocasiones resulta difícil saber y conocer hasta dónde abarca ENAC y cuándo es imprescindible obtener el Certificado.

¿Cómo saber si una empresa está acreditada para emitir Certificados ENAC?
En la página web de ENAC hay un buscador (por servicios, palabras y nombre) que permite localizar las entidades de certificación acreditadas.
Por ejemplo, si realiza la búsqueda de nuestro laboratorio Metropein (METROLOGÍA PESAJE INDUSTRIAL, S.L.) comprobará que está acreditado. Además, es el primer laboratorio de calibración de masas en estar acreditado desde 1998.
La acreditación de nuestro laboratorio Metropein
Nuestro laboratorio está acreditado como laboratorio de calibración de masas, en la categoría 0 (calibraciones en el laboratorio permanente) e instrumentos de pesaje en la categoría I (Calibraciones “in situ”). Ver acreditación ENAC.
¿Cómo reconocer si un certificado está cubierto por la acreditación ENAC?
Un certificado acreditado debe incluir la marca de ENAC. Esta es la forma en que las organizaciones acreditadas declaran públicamente que cumplen con todos los requisitos. Por el contrario, si un certificado no incluye la marca, no hay garantía de que ésta cumpla dichos requisitos y, por lo tanto, que pueda beneficiarse de sus ventajas. Además, los certificados no acreditados ENAC no los evalúa en auditoría, por lo que no cuenta con la garantía de la acreditación y, por lo tanto, el resultado es de fiabilidad desconocida.
¿Es posible emitir certificados sin marca en actividades que el laboratorio sí tiene acreditadas?
No. Siempre que un laboratorio emita un certificado bajo una actividad que esté dentro del alcance de su acreditación, éste debe tener la marca ENAC.
La única excepción es que exista una aceptación explícita previa del cliente y, en tal caso, se deja claro que el informe sin marca se considerará a todos los efectos como “no acreditado”. Este aspecto puede ser muy importante en dos casos, por ejemplo: si el solicitante tiene la obligación (por ley o a nivel contractual) de hacer uso de entidades de certificación acreditadas porque, en tal caso, estaría incumpliéndola; o si el solicitante quiere utilizar el certificado en mercados exteriores, ya que aquellos informes sin marca ENAC no son aceptados como equivalentes por las entidades firmantes de los acuerdos multilaterales.